top of page

jue, 06 abr

|

Recoleta

Feria Internacional del Libro de Ciencias Sociales

Organiza: Cultura Recoleta / Área de Fomento Lector RecoLetras/Recomúsica, Editorial Popular y Red de Bibliotecas

Feria Internacional del Libro de Ciencias Sociales
Feria Internacional del Libro de Ciencias Sociales

Horario y Ubicación

06 de abr de 2023, 12:30 – 16 de abr de 2023, 19:00

Recoleta, Av. Recoleta 2774, 8431486 Recoleta, Región Metropolitana, Chile

Acerca del evento

La actividad que se enmarca en la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, y espera transformarse en un espacio de debate y reflexión cultural durante el próximo mes de abril en nuestro país. Además, según sus organizadores, se espera que se replique en distintos lugares de Chile durante el año 2023.

VER PROGRAMA Y ENTRADAS EN EL BOTÓN + INFO AQUÍ

PROGRAMA Y ENTRADAS

JUEVES 6:

11:00 hrs.

INAUGURACIÓN

Roberto Bravo

Orquesta Juvenil de Recoleta

Daniel Jadue: “50 años del golpe de Estado contra el Gobierno constitucional de Salvador Allende”. (Presentación de 20 minutos, que de cuenta del contexto de la feria, su importancia para el debate de futuro y la relevancia de las voces que expondrán durante su desarrollo.

Escenario:  ZÓCALO DE LA MUNICIPALIDAD DE RECOLETA

12:30 hrs.

PONENCIA: “El historiador entre el trabajo y el deber de la memoria”

François Dosse y Nicol Barría

Intérprete: Jearim Contreras.

Escenario:  ZÓCALO DE LA MUNICIPALIDAD DE RECOLETA

RESERVA TU ENTRADA AQUÍ

● 16:00 hrs.

Mesa-Debate:

Interculturalidad territorial

Ricardo Arancibia, Fares Jadue, Delia Curagua, Maria Emilia Tijoux.

Organiza: Recoletras

Escenario: ZÓCALO DE LA MUNICIPALIDAD DE RECOLETA

● 17.30 hrs:

Presentación del libro:“Salvador Allende. Mi carne es bronce para la historia: La verdad de su muerte”.

Maura Brescia (Chile) Autora

Comentan: Daniel Jadue (Alcalde de Recoleta) y Enrique Macmillan (Director editorial Momentum)

Organiza: Editorial Momentum

Sala Mónica Echeverría.

● 18:00 hrs.

Mesa-Debate:

“Filosofía de la Liberación y sujeto político en el debate contemporáneo”,

Roberto Lobos, Magdalena Becerra, Ingrid Álvarez, Cristian Soazo.

Organiza: Asociación de Filosofía y Liberación Chile - AFyL

Escenario: ZÓCALO DE LA MUNICIPALIDAD DE RECOLETA

19:00 hrs.

Ponencia: “50 años de filosofía de la liberación”

Enrique Dussel

Presenta: Roberto Lobos (AFyL).

Escenario: ZÓCALO DE LA MUNICIPALIDAD DE RECOLETA

RESERVA TU ENTRADA AQUÍ

VIERNES 7:

12:00 hrs.

Presentación de Libro: “Comunología. Del pensamiento nacional al pensamiento de la militancia”

Nicolás Vilela (Argentina) Autor.

Presenta: Roberto Lobos (Fundación y Revista Plebeya, AFyL).

Organiza: Editorial Las Cuarenta (Argentina)

Sala Mónica Echeverría.

15:00 hrs.

Presentación del libro “Las matanzas del complejo maderero y forestal Panguipulli” .

Héctor Araya (Chile) Autor

Presenta: Héctor Araya (autor, ex dirigente sindical, activista por los DDHH), Pedro Cardyn (médico, autor del libro “Sangre de Baguales. Epopeyas mapuches y obreras en tiempo del complejo maderero Panguipulli”.

Modera: Nastassja Mancilla, coordinadora sitio memoria Centro Cultural Museo y Memoria de Neltume (CCMMN), Dra. en Ciencias Sociales, U. de Chile. / Universidad Abierta de Recoleta - UAR.

Sala Mónica Echeverría.

16:00 hrs.

PONENCIA: El Golpe de Estado contra el Tercer Mundo en 1973 y las Guerras de Lesa Humanidad: Chile, hace 50 años e Irak, hace 20 años

Vijay Prashad

Presenta: Pablo Abufom. Magíster en filosofía por la Universidad de Chile. Vocero del Movimiento Solidaridad. Miembro del Equipo Coordinador del Instituto de Estudios Anticapitalistas Alternativa, fundador del Centro Social y Librería Proyección y parte del colectivo editorial de Jacobin América Latina.

Escenario  ZÓCALO DE LA MUNICIPALIDAD DE RECOLETA

RESERVA TU ENTRADA AQUÍ

17:00 hrs.

Presentación del libro: “Don Elías. El señor del fútbol mundial”

Nelson Osses, periodista de TNT Sports y Mega (Chile), y, Pablo Arteche Arquitecto e Historiador PUCV (Chile) Autores.

Sala Mónica Echeverría.

18:30 hrs.

Presentación del LibroEl círculo mágico del Estado”

Luciana Cadahia (Argentina) Autora

Presenta: Jorge Lago (España) Editor de Editorial Lengua de Trapo

Organiza: Lengua de Trapo (España)

Sala Mónica Echeverría

20:00 hrs.

Presentación del libro “Morir por ser mujer”

Esther Pineda (Venezuela) Autora y Nerea De Ugarte(Chile) Escritora y psicóloga

Organiza: Prometo Editorial y FIL

Escenario ZÓCALO DE LA MUNICIPALIDAD DE RECOLETA

RESERVA TU ENTRADA AQUÍ

SÁBADO 8:

12:00 hrs.

Presentación del Libro: “La razón feminista. Políticas de calle, pluralismo y articulación” Malena Nijensohn (Argentina) Autora

Presenta: Camila Ríos (Cientista Política e investigadora Fundación Plebeya).

Sala Mónica Echeverría.

● 13:30 hrs.:

Mesa-Debate “El incómodo Populismo”.

Luciana Cadahia (Argentina), Jorge Lago (España) y Juan Pablo Sanhueza (Chile).

Organiza: Plebeya y editorial Lengua de Trapo

Sala Mónica Echeverría.

15:00 hrs.

Presentación del Libro: “Historia contemporánea de América Latina y el caribe

Emir Sader (Brasil) y Álvaro García Linera (autores del libro) junto a Tomás Moulian.

(Modera: Fares Jadue)

Escenario ZÓCALO DE LA MUNICIPALIDAD DE RECOLETA

RESERVA TU ENTRADA AQUÍ

● 16:00 hrs.

Presentación Libro: “Memorias de un revolucionario” de Víctor Serge con prólogo de Carmen Castillo.

Presenta: Carmen Castillo (Chile)

Organiza: Editorial Tinta Limón

Sala Mónica Echeverría.

● 17:00 hrs.: Mesa-debate:

“Mujeres Feministas desde la Filosofía y Feminismos desde el Wajmapu”,

Exponen: Luciana Cadahia (Argentina), Ingrid Alvarez (Chile) y Ximena Mercado (Chile) Organiza: Filósofas del Sur

Sala Mónica Echeverría.

18:00 hrs.

PONENCIA: “Caos planetario y Automa cognitivo”,

Franco Bifo Berardi (Virtual).

Presenta: Andrés Fonseca (Licenciado en Filosofía; Trabajador Social y Máster en Psicología. Investigador en el Instituto de Economía Política de la UAR)

Escenario  ZÓCALO DE LA MUNICIPALIDAD DE RECOLETA

RESERVA TU ENTRADA AQUÍ

19:30 hrs.

Presentación y conversatorio del Libro“El partido de los valientes”

Axel Pickett (Chile) Autor

Participan: Carlos Caszely y Daniel Jadue

Organiza: Editorial Cinco Ases

Escenario  ZÓCALO DE LA MUNICIPALIDAD DE RECOLETA

RESERVA TU ENTRADA AQUÍ

DOMINGO 9:

11:00 hrs.

Mesa-debate:

“Zonas afectivas: feminismo, imagen y alteraciones. Cátedra Nelly Richard”

Participan: Alejandra Castillo y Sayak Valencia

Organiza: Ediciones UFRO

Sala Mónica Echeverría.

12:00 hrs.

Presentación del Libro: “¿Un cuerpo equivocado?”,

Constanza Valdés - Autora

Presenta: Juanita Rojas, periodista Radio Universidad de Chile.

Editorial La Pollera

Sala Mónica Echeverría.

14:00 hrs.

Presentación libro “Diálogos con el abuso”

Autora: Johana Laura Mendez (Chile-Italia)

Presenta: Eledín Parraguez.

Organiza: Ediciones WE

Sala Mónica Echeverría.

16:00 hrs.

Mesa- Debate

“Feminismo popular para recuperar la memoria”

Malena Nijensohn (Argentina), Luciana Cadahia (Colombia-Argentina) y Gabriela Rivadeneira (Ecuador).

Modera: Javiera Robles Recabarren (Chile) (Doctoranda en Historia por la Universidad Nacional de La Plata y Magíster en Historia y Memoria por la misma casa de estudios. Sus investigaciones se han enfocado al estudio de las mujeres en la historia reciente chilena desde un enfoque de género, la memoria, historia local y culturas políticas. Es parte de la Red de HIstoriadoras Feministas y actualmente es la encargada en la Oficina de Igualdad y Equidad de Género de la Municipalidad de Recoleta).

Sala Mónica Echeverría.

20:00 hrs.:

Ponencia: “Pensar al otro: amor, poder, memoria”

Darío Sztajnszrajber (Argentina)

Escenario ZÓCALO DE LA MUNICIPALIDAD DE RECOLETA

RESERVA TU ENTRADA AQUÍ

LUNES 10:

● 13:00 hrs:

Presentación de libro: La deshumanización de las personas migrantes. Expone: María Emilia Tijoux - Mario Ramos

Organiza: Quimantú.

Sala Mónica Echeverría.

15:00 hrs.:

Mesa poética: “50 años de Chile insular: trazados para una poética”. Carolina Pezoa, Antonio Letelier, Andrés Ajens, Dante Fájales, Margarita Bustos.

Sala Mónica Echeverría.

17:00 hrs:

Presentación de libro: “Los intramarchas”

Josefa Barraza (Lom). Presenta: Cristóbal Videla-Hintze (Magíster en Filosofía U. de Chile. Es parte del Centro de extensión e investigación Luis Emilio Recabarren y académico de la Universidad Abierta de Recoleta).

Sala Mónica Echeverría.

● 19:00 hrs:

Ponencia "Posición y propuestas del Nuevo Humanismo ante la actual crisis civilizatoria".

Guillermo Sullings (Argentina), Pía Figueroa, José Gabriel Feres, Francisco Ruiz-Tagle.

Organiza: Virtual Ediciones.

Sala Mónica Echeverría.

● 20.20 hrs:

Sebastián Reyes Trío (Música)

Escenario ZÓCALO DE LA MUNICIPALIDAD DE RECOLETA

MARTES 11:

12:00 hrs.:

Lanzamiento del Libro: “Pensamiento y lenguaje, enfoques constructivistas” (Fundación Fremen)

Adrián Medina, director departamento de Educación Municipalidad de Recoleta. Participan: Alcalde Daniel Jadue y Carlos Calvo Muñoz, ex integrante de la Convención Constitucional. Presenta: José Flores López (profesor de Historias y Ciencias Sociales, parte del equipo de la Unidad de Convivencia Escolar del DAEM de Recoleta).

Sala Mónica Echeverría

13:00 hrs:

Ponencia: “El futuro en disputa”.

Boaventura de Sousa y Daniel Jadue: Se propone una conversación en virtud de la necesidad de disputar el horizonte cultural y político que viene, incorporando elementos propios de las epistemologías del sur y de la experiencia de Recoleta como laboratorio del Chile por construir.

Escenario  ZÓCALO DE LA MUNICIPALIDAD DE RECOLETA

RESERVA TU ENTRADA AQUÍ

15.00 hrs:

Presentación del libro: “Escenas perdidas. Una historia del departamento de cine y televisión de la CUT”.

Organiza: Quimantú.

Sala Mónica Echeverría.

● 16:00 horas.:

Presentación del libro: “Charly Queer. Todavía sigo siendo un anormal”.

Autor: Facu Soto. Presenta: Nadia Fink.

Organiza: Editorial Chirimbote.

Sala Mónica Echeverría.

17:00 hrs.:

Presentación del Libro: “La historia del despojo”

Autor: Martín Correa.

Organiza: CEIBO EDICIONES.

Sala Mónica Echeverría.

● 18:00 hrs:

Capítulo especial “LA COSA NOSTRA”.

Alberto Mayol, Fernando Paulsen, Alejandra Matus y Darío Quiroga.

Organiza: La Cosa Nostra.

Escenario Gabriela Mistral.

RESERVA TU ENTRADA AQUÍ

19:45 hrs.:

Lanzamiento del Libro: “El abismo existencial de occidente”,

Alberto Mayol. Presenta: Darío Quiroga.

Organiza: La Cosa Nostra.

Escenario ZÓCALO DE LA MUNICIPALIDAD DE RECOLETA

MIÉRCOLES 12:

● 12:00 hrs.:

Presentación libro: “Oligarquías en rotación; avatares del Fantasma Portaliano”. Autor: Rodrigo Karmy Bolton; comentan: Jaime Bassa, Alejandra Bottinnelli, Fernando Atria, Diamela Eltit.

Organiza: Ediciones UFRO.

Sala Mónica Echeverría.

15:00 hrs.:

Ponencia: "El golpe de Estado en Chile y los desafíos democráticos hacia el futuro”, Noam Chomsky y Daniel Jadue. Una conversación mediada por la experiencia de lo que fue el Golpe de Estado en Chile en el mundo, su impacto internacional y los desafíos que supone dicha experiencia para enfrentar un mundo actual cada vez más incierto.

Escenario  ZÓCALO DE LA MUNICIPALIDAD DE RECOLETA

RESERVA TU ENTRADA AQUÍ

17:00 hrs.:

Presentación del Libro: “Orgullo marica”

Autor: Facundo Soto (Argentina). Presenta: Victor Gaby, Trabajador Social y encargado del Programa Comunitario de Género y Disidencias de la Ilustre Municipalidad de Recoleta. Miembro de la Mesa Comunal Disidente Sexo genérica RecoQueer.

Escenario  ZÓCALO DE LA MUNICIPALIDAD DE RECOLETA

● 17:00 hrs.:

Mesa debate: "Jazz - Resistencia - Rebeldía: 50 años del golpe cívico-militar".

Víctor E. González, Christian Gálvez.

Organiza: Núcleo.

Sala Mónica Echeverría.

19:00 hrs.:

Lanzamiento del Libro: “Quousque Tandem! La indignación que viene”,

Oscar Ariel Cabezas , junto a Tomás Moulian e Ignacia Cortés Rojas.

Organiza: Ediciones Qual Quelle.

Escenario ZÓCALO DE LA MUNICIPALIDAD DE RECOLETA

● 19:00 hrs:

Presentación grupo de libros: “Pólemos y Stásis: Vestigios y bordes trágicos de lo bélico-político", (CoEdición La Cebra-Palinodia);“La colonialidad de la realidad sudorosa”, “Mundanal”, “Nuestras memorias: poéticas, políticas y feminismos”,

Juan Pablo Arancibia Carrizo; Héctor Cataldo; Tuillang Yuing, Grupo de Investigación y Lecturas Feministas de Valparaíso, Verónica González.

Organiza: GRECCO (Grupo de Estudios Clásicos en Comunicación).

Sala Mónica Echeverría.

● 20.20 hrs:

Música.

Christian Gálvez Trío

Organiza: Núcleo.

Escenario ZÓCALO DE LA MUNICIPALIDAD DE RECOLETA

JUEVES 13:

11:30 hrs.:

Mesa-debate: “Política de medios y democracia. Hacía un balance de los 50 años”. Exponen: Alejandra Matus, Patricio Fernández, Fernando Atria, Carlos Del Valle. Modera: Mauro Salazar.

Organiza: UFRO.

Escenario ZÓCALO DE LA MUNICIPALIDAD DE RECOLETA

13:00 hrs.:

Lanzamiento del Libro "LA PROVINCIA INQUIETA , Intelectuales , Ciencias Sociales y Política en Concepción 1967-1973".

Organiza: Editorial escaparate.

Sala Mónica Echeverría.

14:00 hrs.:

Presentación libro: “Santos y Daimones”

Autora: Rita Segato. Modera: Ricardo Espinoza Lolas.

Editorial Prometeo.

Escenario ZÓCALO DE LA MUNICIPALIDAD DE RECOLETA

● 16:00 hrs.:

Ponencia:“América Latina ante la crisis del viejo orden mundial”

Atilio Borón (Argentina).

Presenta: Hassan Akram, La Voz De Los Que Sobran.

Escenario ZÓCALO DE LA MUNICIPALIDAD DE RECOLETA

RESERVA TU ENTRADA AQUÍ

● 17.00 hrs:

Presentación de libro digital: Educación y Nueva Constitución. Repensar lo educativo.

Organiza: UMCE.

Sala Mónica Echeverría.

18:00 hrs.:

Presentación del Libro: “¿Por qué luchamos? Un libro sobre amor y libertad” Manuela D´Ávila, Brasil. Presenta: Fernanda Pampin.

editorial CLACSO.

Escenario ZÓCALO DE LA MUNICIPALIDAD DE RECOLETA

19:00 hrs.:

Lanzamiento del Libro: “La vida y el tiempo”.

René Ramírez y Boaventura De Sousa.

CLACSO Ediciones.

Escenario ZÓCALO DE LA MUNICIPALIDAD DE RECOLETA

VIERNES 14:

11:00 hrs.:

Mesa-debate: “Epistemologías del Sur. Cátedra Boaventura De Sousa Santos de Comunicación y Estudios Culturales Doctorado en comunicación”.

Exponen: Carlos Del Valle, Claudia Dides, Carlos Ossa y Boaventura De Sousa; Modera: Mauro Salazar.

Organiza: UFRO.

Escenario ZÓCALO DE LA MUNICIPALIDAD DE RECOLETA

12:00 hrs.:

Ponencia: “Infancias libres para tener futuro”,

Nadia Fink. Presenta: Ale Valle (LVDS)

Editorial Chirimbote.

Sala Mónica Echeverría.

● 13.30 hrs :

Conversatorio : Uso ancestral de hongos

Sala Mónica Echeverría

● 17:30 hrs:

Ponencia: “La matriz política-cultural y el presente”.

Rita Segato. Presenta: Faride Zerán, Académica Universidad de Chile, Premio Nacional de Periodismo.

Escenario ZÓCALO DE LA MUNICIPALIDAD DE RECOLETA

RESERVA TU ENTRADA AQUÍ

18:00 hrs.:

Presentación del Libro: “Utopías digitales”

Ekaitz Cancela. Presenta: Hassan Akram (LVDS).

Verso Editores.

Sala Mónica Echeverría.

● 19:00 hrs.:

Mesa-debate: “Feminismos Populares: pasado, presente y futuro”,

Rita Segato, Manuela D´Ávila. Modera: Claudia Dides.

Escenario ZÓCALO DE LA MUNICIPALIDAD DE RECOLETA

● 20:20 hrs:

Música: Ensamble Newentun.

Escenario ZÓCALO DE LA MUNICIPALIDAD DE RECOLETA

Música

SÁBADO 15:

11:00 hrs.:

Presentación libro: “Contra-agenda. La disputa por la agenda mediática y política”; Autor: Carlos Del Valle; comentan: Patricio López (Radio UCH), Paola Dragnic, Mauro Salazar.

Organiza: UFRO.

Sala Mónica Echeverría.

● 12:00 hrs.:

Mesa-debate: En torno al libro “De triunfos y derrotas. Narrativas críticas para el Chile actual”

Faride Zerán, Elisa Loncón, Diamela Eltit, Fernando Atria, Pierina Ferretti. Modera: Jennifer Abate.

LOM Ediciones.

Escenario ZÓCALO DE LA MUNICIPALIDAD DE RECOLETA

15:00 hrs.:

Panel Internacional modalidad virtual: “El Nudo entre la Filosofía, La Política y la Historia”,

Presenta: Ignacio López-Calvo; Exponen: Duane Rousselle, Adrian Johnston, Brian Daniel Willems, Frank Ruda, Isabel Millar,Alfie Bown y Andrea Perunovic.

VIRTUAL.

16:00 hrs.:

Presentación del libro “Nunca fuimos clase media”.

Autores: Andrés Fonseca y Loreto Burgoa. Comenta: René Ramírez.

Organiza: Universidad Abierta de Recoleta

Sala Mónica Echeverría.

16:00 hrs:

Ponencia: “El papel del intelectual crítico en la sociedad en crisis en Nuestra América”.

Héctor Bejar (Perú) y Hugo Gutiérrez (Chile).

Organiza: Centro de Estudios Francisco Bilbao.

Escenario Gabriela Mistral.

● 17.00 hrs:

Lanzamiento del Libro: “La gran Alameda de la soberanía popular, testamento político de un historiador”

Gabriel Salazar.

Organiza: CEIBO EDICIONES.

Escenario Gabriela Mistral.

RESERVA TU ENTRADA AQUÍ

18:00 hrs.:

Mesa: “Reflexiones en torno a los 50 años. Contrapuntos entre lo que fue y lo que vendrá.”

Manuel Antonio Garretón

Organiza: FIL

Sala Mónica Echeverría

19:00 hrs.:

Presentación de Libros: “Colonialismo cultural y filosofía del Azmapu” y “La Refundación del Estado en América Latina”

Elisa Loncón y Boaventura De Sousa.

Organiza: Editoriales LOM y Pehuén.

Escenario Gabriela Mistral.

RESERVA TU ENTRADA AQUÍ

DOMINGO 16:

● 12:00 hrs:

Presentación musical:

Roberto Bravo Interpretación con homenaje a creaciones de artistas de Chile y Latinoamérica en e interpretaciones contemporáneas

Escenario Gabriela Mistral

13:00 hrs.:

Ponencia:

Hernán Rivera Letelier.

● 15:00 hrs.:

Presentación libro: “Las ciencias sociales en la trama de Chile y América Latina. Estudios sobre transformaciones sociopolíticas y movimiento social”

Manuel Antonio Garretón (Autor),

Organiza: FIL y LOM

Sala Mónica Echeverría

16:00 hrs.:

Lanzamiento del Libro: “Otra cosa: 100 canciones de Mauricio Redolés”

Mauricio Redoles.

● 17:00 hrs.:

Presentación libro: “La vía política mapuche. Apuntes para un Estado plurinacional”

Fernando Pairicán (Chile) Autor

Editorial Paidós.

Organiza: FIL

18:00 hrs:

Mesa Debate: “A 50 años del Golpe”,

Tomás Moulian, Óscar Ariel Cabezas.

Escenario Gabriela Mistral.

● 19:20 hrs:

Cierre Musical: Mauricio Redolés + banda.

Escenario Gabriela Mistral.

20:00 hrs.:

CIERRE / Daniel Jadue: 20 minutos: un cierre dando cuenta de lo que fueron los 10 días de debate, diálogos y pensamiento crítico inédito para nuestro país.

Escenario Gabriela Mistral.

Actividad Musical: Manuel García.

RESERVA TU ENTRADA AQUÍ

MÁS INFORMACIÓN EN  https://www.fil2023.cl/

Comparte este Evento

bottom of page