guillermo grebe
¿Cómo hablaban los diarios?
La elección de Salvador Allende, como el primer Presidente socialista, elegido democráticamente por votación popular, concitó a partir de 1970 la atención mundial de intelectuales, clase política, movimientos sociales y opinión pública internacional, que seguían el desarrollo de una experiencia inédita. Unos se informaban a través de la prensa chilena, de los corresponsales extranjeros o de las agencias de noticias, y otros optaban por viajar y venir personalmente a informarse o a vivir la experiencia, integrándose y participando desde la base.
En el período 1970-1973, los medios de comunicación reflejan al comienzo con menor intensidad y más tarde de manera frontal, la polarización política que irradia la sociedad, expresada en clases.

fuente: https://www.elclarin.cl/2020/09/02/el-quehacer-de-los-medios-de-comunicacion-en-los-anos-de-la-unidad-popular/