top of page
  • Foto del escritorguillermo grebe

Educación Cívica

El ramo de Educación Cívica integrado a los currículos de la enseñanza media se correspondía con un alto grado de conciencia política y de participación ciudadana en la sociedad, reflejado en la participación en las elecciones y en la demanda generalizada de transformaciones económicas y sociales que conquistaran un mayor bienestar de los trabajadores y del pueblo. Se sumaban a ello una alta valoración de las organizaciones colectivas y de la solidaridad, por sobre los valores individualistas. Las actividades colectivas, entre ellas los sindicatos, las Juntas de Vecinos, los Comités sin Casa, y la participación política concitaban gran interés y eran muy valoradas socialmente.


(Fuentes: Memoria Chilena)


25 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Uno de cada tres consultorios de salud atendía día y noche, para lo cual se contrató a todos los médicos recién egresados y a los alumnos del último curso de las escuelas de medicina. La Facultad de M

En los 3 años del gobierno de Salvador Allende se construyeron 158.000 viviendas, cifra inédita en la historia, la mayoría de ellas para las familias sin casa, limitando drásticamente los pagos de div

Aumentaron sustancialmente los sueldos, salarios y pensiones de los trabajadores. Entre 1970 y 1973, más del 60% del ingreso nacional lo percibían los asalariados; en 1971 y 1972 los ingresos mínimos

bottom of page