top of page
  • Foto del escritorguillermo grebe

Pioneros en Internet: El proyecto Synco

En Chile fuimos pioneros en Internet a través del proyecto computacional y comunicacional Cibersyn de la Corfo, que buscó poner en red las empresas del área social y mejorar su producción. En el centro de control en Santiago, un computador procesaba a diario la información recibida desde las fábricas, obteniendo predicciones de corto plazo y recomendaciones para realizar mejoras. El New York Times lo calificó como “el software socialista de Allende”. Comenzó su desarrollo en 1971, y en octubre de 1972 el sistema demostró su utilidad durante el paro de los camioneros, cuando el gobierno fue capaz de coordinar el transporte de alimentos con los camiones leales a Allende y que no se encontraban en paro. Tras el golpe, el centro de control fue destruido. Cybersyn o Synco fue abortado, frustrando uno de los proyectos políticos y cibernéticos más avanzados de la época en el mundo.



(Fuentes: Artìculo de John Bartlet, 16 de julio de 2019, Americas Quarterly, EE.UU./Artìculo de Esteban Valenzuela Van Treek, 9 de septiembre de 2013).


Satfford Beer - Chile del canal de YouTube de DERUS ALFREDO MANTILLA SUAREZ

29 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Uno de cada tres consultorios de salud atendía día y noche, para lo cual se contrató a todos los médicos recién egresados y a los alumnos del último curso de las escuelas de medicina. La Facultad de M

En los 3 años del gobierno de Salvador Allende se construyeron 158.000 viviendas, cifra inédita en la historia, la mayoría de ellas para las familias sin casa, limitando drásticamente los pagos de div

Aumentaron sustancialmente los sueldos, salarios y pensiones de los trabajadores. Entre 1970 y 1973, más del 60% del ingreso nacional lo percibían los asalariados; en 1971 y 1972 los ingresos mínimos

bottom of page